FAMILIA
▶ Promueve los momentos de intimidad familiar. Permite un conocimiento y seguimiento mas permanente de la evolución del paciente. Posibilita una activa participación en la atención y recuperación de su ser querido.
▶ Ordena al grupo familiar, evitando traslados ahorrando tiempo y costos de viáticos, evita alteraciones del ritmo diario familiar, reduce costos de comidas fuera del hogar, etc. de los familiares. Facilita la comunicación y el compromiso familiar, aumentando su dedicación y compromiso. Evita el constante desplazamiento al centro asistencial.
▶ Favorece la oportunidad de cuidar a su ser querido y acompañarlo en un momento especial de su vida.
▶ Disminuye dudas y temores. Acorta el periodo de recuperación debido a la mejora de la calidad de vida del paciente. Se elimina las sensaciones de soledad, angustia y desamparo (Hospitalismo, muy frecuente en niños y adultos mayores).
▶ Permite el cumplimiento de los tratamientos por el paciente. Permite que cada uno de los integrantes de la familia continúe con su vida cotidiana.
▶ Favorece en el aprendizaje de los cuidados necesarios para el acompañamiento del familiar.
▶ En cuidados paliativos, en casos terminales, permite realizar el duelo, aclarar diferencias y eliminar sentimientos de culpa.
▶ El equipo de Internación Domiciliaria se encarga de la salud y la familia del afecto.