MEDICINA DEL TRABAJO - MEDICINA LABORAL - MEDICINA OCUPACIONAL son sinónimos de una misma especialidad médica cuyo médico especialista a nivel universitario es el Médico del Trabajo.
La medicina del trabajo es la especialidad médica que se dedica al estudio de las enfermedades y los accidentes que se producen por causa o consecuencia de la actividad laboral, así como las medidas de prevención que deben ser adoptadas para evitarlas o aminorar sus consecuencias. Esta es una definición sucinta que no engloba la actividad más importante que es la de prevención. El estudio de las enfermedades y accidentes deben tener un fin y es como prevenirlos haciendo tomar las medidas necesarias en los distintos ámbitos laborales para que esto no suceda. Sanitas Life Medicina Laboral tiene como objetivo brindar un servicio de excelencia médica para colaborar en la prevención y diagnóstico en la actividad laboral. Contamos con una infraestructura y profesionales médicos preparados para cumplir con el objetivo señalado.
Los trabajadores son el capital más importante para una empresa. El objetivo de este servicio es determinar si el postulante es apto para las tareas requeridas y detectar patologías preexistentes
Según la LEY 24.557 RESOLUCION 37/2010 de la SRT realizamos exámenes médicos en salud. En nuestros consultorios o en planta.
Pre ocupacional o de ingreso.
Periódicos.
Previos a una transferencia de actividad.
Posteriores a una ausencia prolongada.
Previos a la terminación de la relación laboral o de egreso.
Los exámenes preocupacionales o de ingreso tienen como propósito determinar la aptitud del postulante conforme sus condiciones psicofísicas para el desempeño de las actividades que se le requerirán. Incluye:
Declaración jurada
· Exámen clínico
· Rx de Tx
· Análisis de Laboratorio
· ECG
· Informe Final de Aptitud
Tenemos 2 tipos de exámenes periódicos según su orientación:
1- Detección de enfermedades profesionales, (afecciones producidas por la exposición a los agentes de riesgo presentes en el medio ambiente laboral).
2- Prevención de enfermedades inculpables (afecciones que no tienen relación con el trabajo)
Cuando la tarea a desempeñar pueda significar riesgos para sí, terceros o instalaciones, como: trabajo en altura, call center, choferes, etc.se solicitan estudios neurológicos, otorrinolaringológicos, psicológicos u otros según necesidad. Estudios para otorgamiento o renovación de libreta sanitaria.
Con la misma idoneidad podemos realizar, con nuestras unidades móviles, estos exámenes “in situ” para evitar traslado del personal.